28 de agosto de 2013

Los cuentos hacen bien

Comparto esta interesante nota sobre las bondades de los cuentos clásicos analizados desde distintos aspectos. Publicada en el  diario La Nación el 11/08/2013 ¿Por qué los cuentos hacen bien? Había una vez, en un tiempo sin tiempo, un mundo de cuentos. Cenicienta, Blancanieves, Verdezuela, Piel de Asno, Caperucita Roja. Cientos de historias de príncipes y princesas, de bosques oscuros y peligros milenarios, y, sólo de vez en cuando, de...

24 de agosto de 2013

Día del Lector-Borges

El 27 de junio del 2012, se sancionó la Ley 26.754 que declara el 24 de agosto Día del Lector “en conmemoración y homenaje al día del natalicio del escritor argentino Jorge Luis Borges”. Mucho se puede decir sobre este escritor y su pensamiento pero no se puede negar su genialidad, aquí comparto un poco de ella.                                               &nb...

23 de agosto de 2013

Recomendación para el fin de semana

El teatro también se lee - CCM Haroldo Conti. TEATRO GRATUITO CICLO El teatro también se lee Presentado en conjunto con el colectivo Seisobras Editores Domingo 4 de agosto / 16.30 HS Domingo 25 de agosto / 17.30 HS El Ciclo presenta lecturas de obras teatrales, materiales que como tales se brindan para ser transformados. Una "puesta de lectura" de un texto teatral que, sin convertirse en un montaje, inspira a la acción de la lectura, como una práctica...

20 de agosto de 2013

Ray Bradbury (22 de agosto 1920- 5 de junio de 2012)

La novela más célebre de Ray Bradbury, un verdadero maestro de la ficción científica, es Fahrenheit 451. Fahrenheit 451 es la temperatura a la que arde el papel de los libros. Guy Montag, un disciplinado bombero encargado de quemar los libros prohibidos por el gobierno, conoce a una revolucionaria maestra que se atreve a leer. De pronto, se encuentra transformado en un fugitivo, obligado a escoger entre su seguridad personal y su libertad intelectual.    (Fahrenheit 451 película dirigida por François Truffaut, estrenada...

15 de agosto de 2013

Para los niños...las palabras de un grande

"Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha, al mismo tiempo, fue el no aceptar las cosas como me eran dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra madre era la palabra madre y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con...

San Martín y su paso a la inmortalidad-17 de agosto

Encuentro en Guayaquil.  Entre el mar Caribe y el océano Pacífico, se abre un camino de arcos de triunfo: el general Bolívar acude desde el norte. Viene desde el sur José de San Martín, el general que atravesó la cordillera de los Andes en busca de la libertad de Chile y de Perú. Bolívar habla, ofrece. —Estoy cansado —corta, lacónico, San Martín. Bolívar no le cree; o quizás desconfía, porque todavía no sabe que también la gloria...

14 de agosto de 2013

Bienvenidos

Bienvenidos al blog de la Biblioteca del Instituto Santa Cruz. Es un espacio para compartir información, acceder a noticias institucionales y realizar consultas. "Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción". Paulo Freire ...