El profesor Sergio Dalbessio, generoso como siempre, nos trajo un ejemplar de una hermosa experiencia realizada con chicos del Instituto Especial niño Jesús de Colonia Caroya. Los invito a leer lo que él escribió sobre ésto y a pasar por la biblioteca para poder disfrutar de este libro que llena el alma.
...
30 de mayo de 2014
Recomendación para el fin de semana

Este sábado
31 de mayo el
Paseo de la Historieta
festeja a lo grande el recorrido completo que hoy reúne a 15 personajes
históricos de la historieta argentina y 7 murales.
Desde las 14hs, el festejo recibirá a los
visitantes con una propuesta lúdica con las esculturas y murales ubicados en
los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero. Cada personaje ofrecerá
una estación con actividades para chicos y grandes, y la jornada finalizará...
26 de mayo de 2014
Leer hace bien

Ilustración tomada de: http://ilustracionpanchita.wordpress.com/%C2%A1a-leer-se-ha-dicho-programa-nacional-de-lectura/#jp-carousel...
12 de mayo de 2014
SUS SUEÑOS, SUS PROYECTOS, SU VIDA….-2da entrega
Aquí la segunda entrega de los testimonios de los chicos:
Georgina: en el futuro yo sueño en poder
cumplir todo lo que me proponga y nunca rendirme. A cuidarme y cuidar de los
demás, no solo me preocupo de mi si no de las personas que me rodean. Imagino
en poder ayudar a cualquier persona que necesite mi ayuda.
Lucía: ser feliz, trabajar y ser
alguien, aunque me aburra estudiar sé que me va a servir y es una de las cosas
que necesito...
5 de mayo de 2014
Consejos para escribir un cuento

10 Consejos de Julio Cortázar para escribir un cuento
1. No existen leyes para escribir un cuento, a lo
sumo puntos de vista.
“Nadie puede
pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes… no
hay tales leyes; a lo sumo cabe hablar de puntos de vista, de ciertas
constantes que dan una estructura a ese género tan poco encasillable”.
(Algunos aspectos del cuento)
...