12 de junio de 2014

Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación- 12 de junio

El 12 de junio de 2013, el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley 26.809, que propone la conmemoración del «Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra Toda Forma de Violencia y Discriminación». Mientras que el 29 de octubre —a través de la Resolución CFE Nº 212/13— se incorporó en el calendario escolar. 
Se estableció el 12 de junio  en conmemoración al natalicio de Ana Frank.

Una vida, muchas historias…

 

Nacida el 12 de junio de 1929, en Frankfurt am Main (Alemania), Annelies Marie Sara Frank tuvo una vida breve pero no menos intensa. Obligada desde temprana edad a exiliarse con su familia en Ámsterdam (Holanda) —escapando de la persecución nazi—, Ana sufrió lo que millones de judíos europeos: el odio, la discriminación, el escarnio y la muerte.

Condenados a vivir a escondidas en la parte trasera de las oficinas de Otto Frank, y en vilo siempre por el temor a ser descubiertos por las tropas de ocupación, los ocho habitantes de «la casa de atrás» mantuvieron su preciado secreto por más de dos años. Apresados el 4 de agosto de 1944, a causa de una denuncia anónima, todos los refugiados (salvo el padre de Ana) perdieron la vida en diferentes campos de concentración y exterminio.

Sin embargo, y fruto de la necesidad y la profundidad que Ana supo desplegar en las páginas de su diario íntimo, hoy podemos seguir siendo testigos de cómo la ignominia y la racionalización instrumental acuñaron su marca en el devenir de la humanidad.

Les recomendamos visitar  http://www.anafrank.educ.ar/ para mayor información.

Related Posts:

  • Concurso literario Ana Frank 2015 A comienzos del mes de marzo el Centro Ana Frank Argentina  lanzó la convocatoria para participar del 7° Certamen Literario “De Ana Frank a Nuestros Días”, del que se encuentran habilitados a participar jóvenes entre 13… Read More
  • 7º y la Semana de los Pueblos Indígenas 2015Comparto con ustedes los trabajos realizados por los chicos de 7ºB junto con la maestra Fernanda luego de haberse producido la fiesta del encuentro con nuestros hermanos Wichis. Los núcleos que inspiran y acompañan nuestras a… Read More
  • Concurso literario-Ana Frank6º Concurso literario y 2º concurso inclusivo "de Ana Frank a nuestros días" Bases y condiciones http://www.centroanafrank.com.ar/concurso-literario Agregar leyenda Para mayor informació… Read More
  • Ovillo de Trazos La muestra «Ovillo de trazos» se propone como una herramienta de trabajo y reflexión con los niños para comenzar a instalar el Día Nacional por el Derecho a la Identidad en las aulas. Desde 2004, en homenaje al aniversario d… Read More
  • Reconocimiento a la militancia de las Madres por los 30.000.El lunes 8 de diciembre a las 18 hs. en el Solar de la Memoria de la Iglesia de la Santa Cruz, se realizará un nuevo acto homenaje a los detenidos-desaparecidos entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977. Este año, se brindará … Read More

0 comentarios: