“El lenguaje nos
construye. Tener acceso a obras cuyos autores han intentado transcribir lo más
profundo de la experiencia humana, desempolvando la lengua, no es un lujo: es
un derecho, un derecho cultural, como lo es el acceso al saber. Porque quizás
no hay mayor sufrimiento que estar privado de palabras para darle sentido a lo
que vivimos”[i]
[i]Petit, Michèle (2001):Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. FCE, México. En (2006): Escuelas Centro de Cambios. Ministerio de Educación - Córdoba - Argentina
Lecturas- DSI
UNIRNOS EN LA MISERICORDIA, LA COMPASIÓN Y LA SOLIDARIDAD
Desde la materia Doctrina Social de la
Iglesia, en 5to año A y B, he decidido incorporar algunas lecturas extras,
además de aquellas propias para el desarrollo sem…Read More
Bítácoras
Este
trabajo surge a partir de la idea de poder pensar a la lectura como un viaje.
Uno por diferentes paisajes, historias, culturas, costumbres, colores, tonos,
etc. A partir de un género tan antiguo y con tanta tradición co…Read More
Cómo se construye un lector
Cómo se construye un lector: 6 preguntas
a María Teresa Andruetto
#nuestroslectores
La gran escritora argentina
autora de "Stefano", "Trenes" y "Veladuras",
entre otros libros para niños y jóvenes, da algunas respuesta…Read More
Darío /Paglieta, Silvia
Darío /Paglieta, Silvia
Editorial: El Colectivo
Rústica, 2012.
72 p.
Por N. Escalante.
Este libro tal como podemos leer
en la contratapa relata una historia de solidaridad, de respeto y compromiso.
Nos habla…Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario