Durante siglos la literatura fue una actividad eminentemente masculina: escritores varones escribían para lectores también varones sobre temas típicamente “masculinos”. Cuando aparecía, la mujer era representada como un objeto desde el punto de vista masculino. Con el tiempo y por el esfuerzo de muchas las cosas empezaron a cambiar: la mujer comenzó a ser lectora para pasar luego a ser escritora y, a partir de allí, a generar una literatura propia. Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Silvina y Victoria Ocampo, Olga Orozco, Liliana Bodoc… son sólo algunas de las autoras imprescindibles de este proceso de transformación y renovación de la literatura argentina. Por eso, para sumarnos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, del 9 al 13 de marzo realizaremos la muestra “Galería de Escritoras Argentinas” en el acceso a la Biblioteca Santa Cruz.
10 de marzo de 2020
Home »
efemérides
» Día internacional de la Mujer - #8M
Día internacional de la Mujer - #8M
Categories: efemérides
Related Posts:
San Martín- 17 de agostoEl Departamento de Informática del Nivel Medio realizó diferentes propuestas para trabajar el el aula la efeméride del 17 de agosto. Aquí las compartimos 👇 … Read More
Día Nacional de la Memoria por laVerdad y la Justicia Dado que, como todos saben, no podemos marchar como lo hacemos todos los 24 de marzo le puse voz al cuento de Liliana Bodoc 3155 o el Número de la tristeza para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la J… Read More
21 de Marzo - Día Mundial de la Poesía … Read More
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia - 24 de marzoSeguimos haciendo Memoria, les compartimos un videopoema con la voz de la profesora Virginia Janza y la edición de la bibliotecaria Norma Escalante.Poema: Y la muerte no tendrá dominio / Dylan ThomasVoz: Virginia Janza#NuncaM… Read More
8 de marzo - Día Internacional de la Mujer Trabajadora … Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario