7 de noviembre de 2014

Especial- Redes Sociales

Compartimos una nueva entrega de las explicaciones de la alumna Micaela Bruni de 2.do C sobre qué son y para qué sirven las redes sociales.

Twitter

El fenómeno Twitter no deja de fascinarme.
A primera vista todo el mundo diría que se trata de una herramienta muy limitada porque lo que se hace en ella es básicamente enviar mensajes con un límite de 140 caracteres, similares a un mensaje SMS de un móvil, los cuales, como todos sabemos, no es que den mucho de sí.
¿Qué sentido tiene entonces Twitter y por qué se habla tanto de esta herramienta?
Te garantizo que si te animas a darle una oportunidad a Twitter y tomártelo en serio, hay elevadísimas probabilidades de que descubras algo que no vas a querer echar de menos nunca más. Twitter es tan útil, entretenido y multifacético que ya verás cómo llegará formar parte de tu ocio, tu vida social y tu vida profesional para siempre.


¿Cómo funciona?

Si tuviera que definir Twitter con una frase diría que es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres.
Sin embargo, comparado con Facebook, las relaciones son, por así decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”).
Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te sigue a ti.
Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu inicio.
Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow-back”).

Es verdad que hay mucha gente que usa Twitter mal y que hay muchos mensajes basura, pero la otra verdad que omite esta falacia es que no recibes toda esta información, sino solamente los mensajes de aquellos a quienes sigues. En este sentido, decir que Twitter no sirve para nada porque está lleno de basura es una afirmación tan ignorante como decir que Internet no sirva para nada porque está lleno de tonterías.

Related Posts:

  • 13 enciclopedias, diccionarios y otras obras de referencia onlineLa Wikipedia es la primera opción que nos viene a la mente cuando necesitamos encontrar información sobre cualquier cosa. Esta omnipresente enciclopedia online se ha convertido en el recurso por excelencia de muchos usuarios … Read More
  • Solicitud del material de los talleresQueridos alumnos y docentes a través del blog pueden solicitar el envío del material trabajado durante los talleres, sólo deben completar el siguiente formulario y se los estaremos enviando a la brevedad. Cualquier consulta n… Read More
  • Información UBAInicia el año y con el las oportunidades para empezar a estudiar, es una buena época para formar parte del mundo académico y desarrollar, así, el pensamiento crítico. Para que puedan analizar las posibilidades comparto el sig… Read More
  • Sala de 3Hoy recibimos la visita de los nenes de sala de 3 de nuestro jardín de infantes. Nos pusimos muy contentos porque nos llenaron de alegría...disfrutamos de los libros, aprendimos como cuidarlos y todo lo que se puede hacer en … Read More
  • Investigación e informe- Talleres en la biblioteca Seguimos avanzando con los talleres en la biblioteca. La presente propuesta pretende ayudar a mejorar las competencias en el  manejo de la información, apuntando a desarrollar en los alumnos un  análisis cr… Read More

0 comentarios: