14 de abril de 2015

Consejos de Roberto Bolaño para escribir cuentos








Bolaño junto con Mario Santiago y otros dieciocho jóvenes poetas, mexicanos casi todos, fundaron en México el movimiento poético conocido como infrarrealismo. Creador de tantas controversias como admiraciones, Roberto Bolaño era comparado por autores de la talla de Cortázar y Borges. Si es así, veamos las diferencias entre ellos a la hora de aconsejar cómo escribir cuentos.

Consejos dados en una entrevista a los 44 años de edad
Nunca abordes los cuentos de uno en uno. Honestamente, uno puede estar escribiendo el mismo cuento hasta el día de su muerte.
- Lo mejor es escribir los cuentos de tres en tres, o de cinco en cinco. Si te ves con energía suficiente escríbelos de nueve en nueve o de quince en quince.
- ¡Cuidado!: la tentación de escribirlos de dos en dos es tan peligrosa como dedicarse a escribirlos de uno en uno, pero lleva en su interior el mismo juego sucio y pegajoso de los espejos amantes.
- Hay que leer a Quiroga, hay que leer a Felisberto Hernández y hay que leer a Borges. Hay que leer a Rulfo, a Monterroso, a García Márquez. Un cuentista que tenga un poco de aprecio por su obra no leerá jamás a Cela ni a Umbral. Sí que leerá a Cortázar y a Bioy Casares, pero en modo alguno a Cela y a Umbral.
- Lo repito una vez más por si no ha quedado claro: a Cela y a Umbral, ni en pintura.
- Un cuentista debe ser valiente. Es triste reconocerlo, pero es así.
- Los cuentistas suelen jactarse de haber leído a Petrus Borel. De hecho es notorio que muchos cuentistas intentan imitar a Petrus Borel.  Gran error: ¡Deberían imitar a Petrus Borel en el vestir
- ¡Pero la verdad es que de Petrus Borel apenas saben nada! ¡Ni de Gautier, ni de Nerval!
- Bueno: lleguemos a un acuerdo. Lean a Petrus Borel, vístanse como Petrus Borel, pero lean también a Jules Renard y a Marcel Schwob, sobre todo lean a Marcel Schwob y de éste pasen a Alfonso Reyes y de él a Borges.
 La verdad es que con Edgar Allan Poe todos tendríamos de sobra.
 Piensen en el punto número nueve. Uno debe pensar en el nueve. De ser posible: de rodillas.
Libros y autores altamente recomendablesDe lo sublime, del Seudo Longino; los sonetos del desdichado y valiente Philip Sidney, cuya biografía escribió Lord Brooke; La antología de Spoon River, de Edgar Lee Masters;Suicidios ejemplares, de Enrique Vila-Matas.
-Lean estos libros y lean también a Chéjov y a Raymond Carver, uno de los dos es el mejor cuentista que ha dado este siglo.

Related Posts:

  • Citas bibliográficas para principiantes Durante todo el año  trabajamos junto a los alumnos de NM para mejorar las competencias en el manejo de la información, apuntando a desarrollar en ellos un análisis crítico del producto de su investigación para una cor… Read More
  • Investigación e informe- Talleres en la biblioteca Seguimos avanzando con los talleres en la biblioteca. La presente propuesta pretende ayudar a mejorar las competencias en el  manejo de la información, apuntando a desarrollar en los alumnos un  análisis cr… Read More
  • Cuidemos nuestros libros Colocar clips o doblar las hojas deterioran los libros Arrancar o recortar las hojas de los libros impiden que los demás los puedan leer. Comer y beber cerca de los lib… Read More
  • 13 enciclopedias, diccionarios y otras obras de referencia onlineLa Wikipedia es la primera opción que nos viene a la mente cuando necesitamos encontrar información sobre cualquier cosa. Esta omnipresente enciclopedia online se ha convertido en el recurso por excelencia de muchos usuarios … Read More
  • Solicitud del material de los talleresQueridos alumnos y docentes a través del blog pueden solicitar el envío del material trabajado durante los talleres, sólo deben completar el siguiente formulario y se los estaremos enviando a la brevedad. Cualquier consulta n… Read More

0 comentarios: