13 de abril de 2015

Eduardo Galeano 1940-2015

Con profunda tristeza recibí la noticia de la muerte de Eduardo Galeano, en su honor comparto con ustedes uno de sus escritos que me llegó al alma y me inspiró a estudiar.
 Norma (la bibliotecaria)

1976
Libertad
Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros.
Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años. La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel.
Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas:
- ¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?
La niña lo hace callar:
- Ssshhhh.
Y en secreto le explica:
- Bobo. ¿No ves que son ojos? Los ojos de los pájaros que te traje a escondidas.
(Memoria del Fuego III. El siglo del viento.)

Related Posts:

  • Eduardo Galeano 1940-2015Con profunda tristeza recibí la noticia de la muerte de Eduardo Galeano, en su honor comparto con ustedes uno de sus escritos que me llegó al alma y me inspiró a estudiar.  Norma (la bibliotecaria) 1976 Libertad Los… Read More
  • Eduardo Galeano “Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado,desde allá arriba, la vida humana. Dijo que somos un mar de fueguitos.  - El mundo … Read More
  • #DiadelLibro - 23 de abrilEn el día del Libro en la biblio homenajeamos a Eduardo Galeano ¡¡¡¡ GRACIAS POR TANTO...PERDÓN POR TAN POCO!!! … Read More

0 comentarios: