6 de abril de 2016

Armá tu valija digital - Recursos educ.ar

Armá tu valija digital
Docentes y estudiantes disponen de una gran cantidad de recursos educativos abiertos, mucho de ellos producidos por educ.ar. ¿Cómo seleccionarlos y organizarlos para llevarlos al aula? Algunas recomendaciones para preparar tu valija digital.

La abundancia y dispersión de los materiales, el tiempo que insume su recolección, la conexión a internet y la dificultad para tenerlos «a mano» pueden constituir un problema extra a la hora de planificar nuestras propuestas de enseñanza.
Una manera de abordar esta dificultad puede ser la confección de valijas digitales. Se trata de simples carpetas donde docentes y estudiantes guardan recursos descargados de la web o recuperados de algún soporte informáticos (un DVD, un pendrive o el servidor de la escuela).  

Claves para organizar las valijas:

Búsqueda y selección. Debe orientarse conforme a los grupos de estudiantes o colegas con quienes los utilizaremos; los contenidos que vamos a enseñar; los objetivos que esperamos lograr, y las estrategias didácticas que pensamos implementar. 
Los recursos seleccionados deben ser «útiles» por su calidad, pertinencia y posibilidad de ser editados, reeditados, remixados y enriquecidos (individual o colectivamente). También es indispensable recorrer por completo cada recurso, identificar la fuente, asegurarse si tiene permiso de uso libre o con alguna restricción, etc.
Almacenamiento. Las valijas digitales pueden armarse en «la nube», creando las carpetas en «Mis contenidos» en el portal educ.ar o utilizando herramientas como Google Drive, Dropbox o OneDrive. También se puede recurrir al servidor escolar, la computadora personal o un pendrive. La elección dependerá de las condiciones disponibles.
Organización. Te sugerimos crear distintas carpetas dentro de cada valija, de acuerdo al criterio que se considere más apropiado. Una opción podría ser organizar los recursos por tipo (videos, bibliografía, consignas de actividades, producciones de los estudiantes, etc.). Otra, es armar carpetas para cada curso o bien por cada proyecto o secuencia didáctica. 
Herramientas del portal
El portal educ.ar brinda la posibilidad de seleccionar y organizar recursos en línea mediante la herramienta «Mis contenidos».




Actualmente, todos los recursos disponibles dentro del portal pueden ser descargados haciendo clic en un botón.


Otros recursos, en tanto, muestran la opción de descarga en un menú especial (como sucede con laMapoteca de educ.ar). 


Las posibilidades y potenciales son infinitos… aunque quepan en una valija. 


Related Posts:

  • Enseñar y aprender con Twitter   En esta oportunidad les dejo algunas ideas que pueden resultar disparadoras para incorporar el uso de la red social como herramienta de aprendizaje. ¿Por qué utilizar Twitter? Principalmente porque… Read More
  • Tecnología, Ciencia y Educación TIC y sus aplicaciones docentes Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están presentes en casi todos los ámbitos de nuestra vida y, particularmente, han irrumpido con gran fuerza en el sector educativo,… Read More
  • Búsqueda de información académica . Qué buscador académico utilizar Ya mencionaba el Mtro. Julián Ochoa  en su publicación “Google: el santo predilecto de los estudiantes” que dicho buscador académico es el primero en ser visitado … Read More
  • Charlas TED en el aula Estas charlas iniciadas en 1984 tienen como fin la difusión de ideas. TED es una organización sin fines de lucro que impulsa la difusión de ideas enfocada especialmente en la educación, pretende dar herramientas a los educ… Read More
  • Portal de Libros de la UNLP La Universidad de la Plata lanzó el “Portal de Libros de la UNLP”, una biblioteca virtual que incluye más de 400 títulos de acceso libre.  Con el cometido de difundir y dar acceso libre y gratuito a sus publicaci… Read More

0 comentarios: