30 de septiembre de 2013

Lectura 3º- Cuentos ridículos

Como parte del Proyecto Lector los alumnos de 3er grado están leyendo una obra de Ricardo Mariño, Cuentos ridículos. Es una disparatada obra en la que se puede encontrar un piojo viajando al espacio en una tapa de gaseosa o una chica, llamada Cinthia Scoch, a la que le salen ramas en la cabeza cuando come una mandarina. Cada lunes los chicos disfrutan los más disparatados relatos y ponen en práctica la interpretación del...

29 de septiembre de 2013

Investigando- 6to grado

¿Quiénes serán estos personajes en la vida de Alex Salotti? ...

27 de septiembre de 2013

Recomendación para el fin de semana

Durante la jornada, se brindarán talleres de stencil por la artista Nazza Stncl; de fotografía a cargo del Movimiento Argentino de Fotografías Independientes Autogestionados (M.A.F.I.A.); de mural, con Cristian Di Vietto; y de escritura creativa por Luz Lassizuk. Por su parte, Stefy Spark y Federico Pita llevará adelante tres talleres: de danza para niños; de danza afro para adolescentes y adultos; y de danzas urbanas fusión para adolescentes y...

25 de septiembre de 2013

Novedades en la Biblioteca

Incorporaciones: Colección Grandes Obras del Pensamiento (Altaya) 1. Sigmund Freud,  Los textos fundamentales del psicoanálisis 2. Jean J. Rousseau, El contrato Social 3. Jean P. Sartre, El ser y la nada 4. Albert Einstein, La teoría de la relatividad 5. Bertrand Russell, Ensayos filosóficos 6. Erasmo, Elogio de la locura 7. Voltaire, Cartas filosóficas 8. Ortega y Gasset, La rebelión de las masas 9. Nicolás Maquiavelo, El príncipe 10....

24 de septiembre de 2013

Cuidemos nuestros libros

Colocar clips o doblar las hojas deterioran los libros Arrancar o recortar las hojas de los libros impiden que los demás los puedan leer. Comer y beber cerca de los libros pone en peligro su buen estado.                                                      ...

23 de septiembre de 2013

Siempre Julio Verne

Comparto este artículo sobre Julio Verne: Mi Verne de ayer, mi Verne de hoy IRENE VASCO Hablar de Jules Verne es hablar de muchos idiomas, de muchos mundos, de viajes. Es ir hasta el centro de la Tierra, a la Luna, al otro lado del universo en barco, globo, cohete o submarino. Hablar de Julio Verne es afirmar que este autor llevó a los jóvenes de varias generaciones por recorridos insospechados en su época. Hice parte de esos millones...

Google Académico

¿Qué es Google Académico? Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google...

Día del Estudiante-21 de septiembre

Felicidades a todos los estudiantes en su día! Imagen edengonzalez.c...

20 de septiembre de 2013

Buenos Aires Biblioteca Abierta

En esta quinta edición participarán 50 bibliotecas del ámbito público y privado de la Ciudad de Buenos Aires. Todas tendrán sus puertas abiertas y algunas de ellas ofrecerán diversas actividades culturales, como visitas guiadas, narraciones, homenajes a escritores, talleres, proyecciones de películas, exposiciones de arte, entre otras. Todas son de acceso gratuito.Más información en  agendacultural.buenosaires.gob...

19 de septiembre de 2013

Fiesta de la Santa Cruz-Misa

“La Cruz” nos desafía a vibrar y conmovernos para seguir descubriendo la intensidad de su mensaje, sólo que en 4 “D”. Vale aclarar que “Dimensión” es el tamaño de “algo” visto en perspectiva. Necesitamos “ver lo mismo” desde “distintas perspectivas” y acrecentar su “profundidad”....

18 de septiembre de 2013

PASION POR LA VIDA, PASION POR LA TIERRA Y PASION POR JESÚS

Queremos compartir nuestra experiencia de retiro de los días 13 y 14 de setiembre. Los días viernes y sábado un grupo de 34 chicas y chicos de 4º y 5to año estuvimos “haciendo experiencia de vida fraterna” en lo que llamamos: retiro.  Los de 4to como una parte más en el proceso de preparación para el Sacramento de la Confirmación y los de 5to como un paso más en nuestra vida en el camino de ser futuros egresados del ISC. Luego de encontrarnos,...

17 de septiembre de 2013

Día del Profesor-17 de septiembre

En nuestro país el 17 de setiembre se celebra el “Día del Profesor”, en homenaje a José Manuel Estrada, gran profesor, orador, escritor y periodista. Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser uno de los más eminentes oradores de nuestro país en esos años. Falleció el 17 de septiembre de 1894.  Fue historiador, de formación autodidacta, pensador,...

16 de septiembre de 2013

Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios-16 septiembre

"Me gritaban que no los olvide", recordó Pablo Díaz Hoy se recuerda la operación conocida como la “Noche de los lápices”, que se desarrolló en 1976, durante la dictadura militar, e implicó el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata, que habían luchado en defensa del boleto estudiantil. En la madrugada del 16 septiembre, entre las 12:30 y las 5 hs. fueron secuestrados de los domicilios donde dormían los...

Visita Museo del Holocausto

                                                         “Cuando el sol se va ocultando, y se muere lentamente, cruza un alma doliente en el atardecer. ¡Ay, Señor! ¡Cuánta amargura y dolor!                                                             Plegaria ...

13 de septiembre de 2013

Recomendación para el fin de semana

Hoy les dejo una recomendación de lectura para hacer en familia durante el fin de semana, sobre todo teniendo en cuenta que el pronóstico indica que va a llover. Esta recomendación la realizó Franco Sgromo de 6ºB, quien escribió : "yo les recomiendo dos libros fantásticos e interesantes, uno: queridos monstruos. Es un libro de cuentos de terror(son 10 capítulos) de Elsa Bornemann. El otro es : lejos del fin. Es una novela de unos amigos que...

Lectura 6º -Un detective suelto en el colegio

Los alumnos de 6º están leyendo esta obra en el marco del Proyecto Lector por lo que cada semana visitan la biblioteca. Un detective suelto en el colegio Alex quiere ser detective, como esos legendarios de la TV, por eso siempre anda preparado con lupa, pinza, etc. En la escuela encontró un enigma y lo va a tener que investigar. Intentará responder ¿qué pasa en la mapoteca? ¿Quién es el hombre de azul? ¿Qué esconde la dueña de esas piernas...

12 de septiembre de 2013

Día del Bibliotecario-13 de septiembre

El 13 de septiembre se estableció en la Argentina el "Día del Bibliotecario"  por  Decreto 17.650/54. El  antecedente fue la publicación de un artículo titulado "Educación" por  Mariano Moreno  en el periódico "Gazeta de Buenos Aires" el 13 de septiembre de 1810, en el que informaba la creación de la Biblioteca de Buenos Aires -luego Biblioteca Nacional- por la 1ra. Junta de Gobierno Patrio:  “... ha resuelto la...

11 de septiembre de 2013

Festival de Matemáticas

Del 11 al 15 de septiembre en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, entrada gratuita COMIENZA MATBAIRES 2013, EL FESTIVAL DE MATEMÁTICAS ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA PORTEÑO Del 11 al 15 de septiembre tendrá lugar MatBaires 2013, el Festival de Matemáticas organizado por el Ministerio de Cultura porteño con dirección artística de Gustavo Zorzoli. El reconocido investigador y escritor español, Jorge Wagensberg Lubinski, estará...

10 de septiembre de 2013

Educación y Derechos Humanos

La Biblioteca Nacional realizará una mesa redonda en torno al presente y futuro de la educación en Argentina. Participan Roberto Marengo, Stella Maldonado, Claudia Korol y Patricia Redondo. Jueves 12 de septiembre | 18:30 hs. Sala Juan L. Ortiz Los temas que se tratarán serán cómo educar para desarrollar y profundizar la democracia, secuelas de etapas dictatoriales en la educación e impacto en la conducta democrática de los ciudadanos...

Día del Maestro-11 de septiembre

FELIZ DÍA DEL MAESTRO  para todos esos grandes trabajadores que día a día desempañan su tarea con  entrega y compromiso. Tomado de: http://tranquipormicamino.blogspot.com.ar/2010/12/vinetas-de-forges-sobre-la-educacion.h...

9 de septiembre de 2013

Concentración

Navegando en internet encontré este artículo que me pareció muy significativo. Publicado en http://sonopuntura.wordpress.com/2012/04/06/concentrarse-en-la-era-de-la-distraccion-9...

6 de septiembre de 2013

Recomendación para el fin de semana

Esta semana les recomiendo Oliverio (sábados 23 hs en el SHA) una hermosa obra llena de poesía y música. No se la pierdan, quedan pocas funciones!! "OLIVERIO" Comedia unipersonal con toques de absurdo inspirada en Oliverio Girondo, Tim Burton, The Cure y otras oscuridades… Es la historia de Oliverio, un empleado de correo que lo despiden del trabajo por robar libros de Girondo de una correspondencia y su vida cambia radicalmente. Sin amor, sin...

5 de septiembre de 2013

1º Feria Literaria Docente

El 12 y 13 de septiembre de 10 a 18 hs., en el Centro Metropolitano de Diseño, se realizará la primera feria literaria para los docentes de nivel inicial y nivel primario, destinada a acercarles las novedades literarias, de texto en castellano y de idioma extranjero, que luego podrán utilizar con sus alumnos en el transcurso del periodo escolar. Este proyecto es impulsado por la Dirección General de Planeamiento Educativo en articulación...

4 de septiembre de 2013

Día de la Historieta- 4 de septiembre

El día de la historieta fue impulsado por un grupo de artistas para promover la historieta. Se eligió el 4 de septiembre porque es la fecha en que apareció el primer número de la revista Hora Cero Semanal en 1957. Esta revista era propiedad de Héctor Germán Oesterheld, allí se serializó El Eternauta.  «Ahora que lo pienso, se me ocurre que quizás por esta falta de héroe central, el Eternauta es una de mis historias que recuerdo con más...

3 de septiembre de 2013

Día del Inmigrante-4 de septiembre

El Día del inmigrante en la Argentina se celebra el 4 de septiembre desde que se lo  estableció mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949, siendo presidente Juan Domingo Perón. Se eligió esa fecha para recordar la llegada de los inmigrantes al país debido a la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”. ...

2 de septiembre de 2013

Olimpiadas Contables 2013 (UCA)

A los participantes de las Olimpiadas Contabilidad (UCA), especialmente a las alumnas Florencia Moreno y Agustina Fiorenza (4º A) y a la Prof. Viviana Colombo por los logros obtenidos!!!! MUY BUEN TRABAJO!...

1 de septiembre de 2013

Eduardo Galeano

“Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado,desde allá arriba, la vida humana. Dijo que somos un mar de fueguitos.  - El mundo es eso. Reveló -. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego...