Pablo Bernasconi, como artista, nos hace reflexionar acerca de cómo vemos el mundo. La poesía no puede mentir. Las verdades se desvanecen o son refutadas, la belleza permanece y trasciende en el tiempo.
Pablo es diseñador gráfico egresado de la UBA. Artista ilustrador del Diario La Nación. Comenzó como ilustrador en el diario Clarín en 1998, realizando tapas de suplementos para más de 350 ediciones. Sus ilustraciones se publican en The New York Times, The Wall Street Journal, The Saturday Evening Post, Telegraph y The Times de Inglaterra.
...
Los alumnos de 2do grado B junto con la profesora de Tecnología María Laura Bordigoni y la maestra Gaby prepararon unas pequeñas obras de teatro con títeres, todo hecho por ellos.
Gracias a todos por la hermosa experiencia y la dedicación.
...
El pequeño libro rojo / Philipps Brasseur
Editorial: Océano Travesía
Año: 2011, 1a ed en español (original 2008)
28 p.
Por N. Escalante
El pequeño libro rojo no es exactamente otra versión de Caperucita Roja sino que es una parodia
irreverente sobre el libro como objeto
valioso y la historia por todos conocida de Caperucita Roja. En esta obra el
protagonista es el “libro rojo” aunque con un final no tan feliz.
El autor nos ofrece...
El día jueves 12/11/2015 se presentó la obra de teatro La nona, de Roberto Cossa. Los alumnos de 2º año se encargaron de todo lo concerniente a la puesta en escena y a la actuación. Fue una presentación producto del trabajo colaborativo de la materia Lengua y Literatura y Teatro.
Felicitamos a los chicos y las profes, Paula y Ana María, por el gran trabajo realizado. Gracias a todos los que pusieron su granito de arena para que disfrutaramos de la obra.
...
Luego de haber visto la muestra de Cervantes en la biblioteca y haber realizado algunas actividades compartimos con ustedes las producciones de 2º grado B. Muchas gracias a los chicos y a la seño Gaby por habernos visitado!!!
El Quijote De La Mancha
Cervantes 2015
...
.
Qué buscador académico utilizar
Ya
mencionaba el Mtro. Julián Ochoa en su publicación “Google: el santo predilecto de
los estudiantes” que dicho buscador académico es el primero en ser
visitado por todo tipo de estudiantes a la hora de buscar información para
crear sus trabajos escolares. Aunque por otro lado, realizar búsquedas en
Internet no es tan simple como parece, pues es necesario contar con
habilidades...
Estas charlas iniciadas
en 1984 tienen como fin la difusión de ideas. TED es una organización sin fines
de lucro que impulsa la difusión de ideas enfocada especialmente en la
educación, pretende dar herramientas a los educadores y maestros sobre
diferentes áreas del conocimiento.
En la
actualidad son todo un sello y se realizan en varios países del mundo y en
nuestro país también.
En la web TED se puede acceder a más de
2000 charlas aplicando...
La muestra «Ovillo de
trazos» se propone como una herramienta de trabajo y reflexión con los niños
para comenzar a instalar el Día Nacional por el Derecho a la Identidad en las
aulas. Desde 2004, en homenaje al aniversario de la Asociación Abuelas de Plaza
de Mayo, cada 22 de octubre se conmemora este día, porque fue su lucha la que
impulsó este derecho. Una vez más las abuelas se
nutren del arte y la educación para
llegar a sus nietos...
“El lenguaje nos
construye. Tener acceso a obras cuyos autores han intentado transcribir lo más
profundo de la experiencia humana, desempolvando la lengua, no es un lujo: es
un derecho, un derecho cultural, como lo es el acceso al saber. Porque quizás
no hay mayor sufrimiento que estar privado de palabras para darle sentido a lo
que vivimos”[i]
[i] Petit, Michèle (2001): Lecturas: del espacio íntimo al espacio público....
Hace unos días pudimos ver en el colegio el musical en inglés "A Midsummer Night's Dream" adaptado por The Stage Company. Asistieron alumnos de 1ero a 3ero y de 5to. En el proyecto colaboraron profs de inglés, lengua y teatro.
Compartimos algunas fotos que sacó la profesora Gladys Baya y el trailer de la obra. #teatro #Inglés
Sueño de una noche de verano by Slidely Slidesho...
En el marco de este proyecto la profesora Julieta Tornese
comparte los mensajes producidos por los alumnos de 7.mo para los alumnos de
1.er año.
Created with Padl...
Este año, los alumnos de 1.er año aprovechan su experiencia del primer semestre para aconsejar a los chicos de 7.mo grado: cómo estudiar en el secundario, las mejores maneras de despedir la primaria, y qué hacer para disfrutar del viaje de egresados. Uno de los grupos envió notas, y aquí les compartimos los mensajes de voz de los restantes grupos.
Created with Padl...
Aquí encuentran el trabajo de Sebastíán Marelli, alumno nuestro de 3er año y uno de los 15 finalistas en la categoría Plástica del "Festival Shakespeare en la escuela 2015". Por favor, si tienen Facebook dénle "me gusta" antes del 24 de agosto a las 12 hs., y compartan con todos los que puedan, ya que el que más "likes" obtenga recibe un punto
extra en la puntuación final.
Pueden compartir el enlace con todos aquellos que puedan ayudarnos a...
Compartimos las palabras del alumno Juan Alonso de 3° C
sobre su viaje a Holanda y su visita a la Casa de Ana Frank. Sentida experiencia
compartida con su familia.
Espero que
la disfruten.
De Boedo a Amsterdam….mi visita al Museo de Anna Frank
Estas
últimas vacaciones de invierno tuve la posibilidad de viajar y conocer la
ciudad de Ámsterdam, junto a mi familia.
Cuando me enteré que íbamos a estar en la capital de Holanda, busque...
¡Ya llega la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires!
Del 13 de julio al 1 de agosto en el Polo Circo, Av. Garay y Combate de los Pozos, Ciudad de Buenos Aires.
También en Tecnópolis del 16 de julio al 2 de agosto...
Leer y explicar a los niños las palabras de los libros ilustrados
contribuyen a que adquieran más vocabulario, conociendo vocablos menos comunes
de los que se usan en las conversaciones, y que aprendan a leer más fácilmente.
Leer a los
niños en voz alta historias de libros que están ilustrados ayuda a favorecer su
alfabetización y a que tengan más vocabulario que si se les habla,
según se recoge en una investigación realizada en la Universidad...
Compartimos link para descargar el Tomo 1 del Nuevo Código Civil comentado.
Para los alumnos de 5º #Derecho https://t.co/nkzVg9balQ
— Biblioteca Sta. Cruz (@SC_biblio) junio 25, 2015
#EdicionesInfojus Nuevo Código Civil y Comercial Comentado - Descargalo GRATIS http://t.co/2qplNrskGb pic.twitter.com/yEA02S8nwN
— InfojusAR (@InfojusAR) junio 24, 20...
Booktrailers en el aula: una mirada diferente a la
lectura (Joan Bustos)
Formar alumnos competentes en lectura y escritura
(entendidas en un sentido más amplio de lo habitual) no sólo resulta ambicioso
sino plenamente atractivo en el ámbito de una escuela que no puede cerrar los
ojos ante un mundo lleno de imágenes y de tecnología. Sin ser ninguna panacea
universal, la elaboración de booktrailers escolares puede
dotar de sentido...
Día
festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. La fecha fue
decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso,
por el entonces Presidente de la Nación
Argentina, Roberto M. Ortiz.
Para vos, para mí..., Kapelusz (1987) Libro de lectura
...
En el marco del Programa Nacional Nuestra Escuela, el Estado Nacional a través del ministerio de educación, pone a
disposición de docentes de todos los niveles educativos del país el acceso a
una variedad de propuestas de formación. Las universidades, los gremios y los
institutos de educación superior se incorporaron al desafío de crear trayectos
formativos para mejorar las prácticas de enseñanza y promover la calidad
educativa y para garantizar...
Los educadores recién están empezando a entender el potencial que, como herramienta colaborativa de aprendizaje, tiene Facebook dentro y fuera de las aulas de clase. Infórmese con esta guía sobre estudios de casos reales en Instituciones Educativas de España y del Reino Unido que utilizan de manera educativa y productiva esta red social. Les invitamos a descargarla y leerla en formato PDF.
Click aquí
Fuente: http://www.eduteka.org/...
Los alumnos de 6º junto con el profe Gabriel Saldías realizaron fotonovelas y cuentos digitales, aquí los compartimos para que lo disfruten.
Created with Padl...
Buscando repetir el éxito del año pasado, los chicos de 7mo grado y 1er año ya están participando en un proyecto de intercambio de mensajes en inglés. Este año participan todos los alumnos de ambos cursos.
En el mes de mayo se intercambiaron los primeros mensajes, y mientras cada alumno trata de descubrir a sus "compañero secreto", dos de los cursos de primer año prepararon un show de diapositivas en respuesta a las cartas ya recibidas.
Aquí se las compartimos:
ALUMNOS # 25 A 47:
https://docs.google.com/presentation/d/1_6WI9z7SPT8yij3RR2s0oUVLcrs3UIXCZ6TgFJU2QZU/pub?start=false&loop=false&delayms=10000
ALUMNOS...
Comparto con ustedes los trabajos realizados por los chicos de 7ºB junto con la maestra Fernanda luego de haberse producido la fiesta del encuentro con nuestros hermanos Wichis.
Los núcleos que inspiran y acompañan nuestras actividades son promover la fraternidad y vivir la riqueza de la diversidad. Ésto se llevo a cabo en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas 2015.
En breve compartiremos mas trabajo...
Por qué te cuento: El 22/4 conté cuentos de dragones!!: A todos los chicos les encantan las historias de dragones. Así que el miércoles 22 de abril, en el Instituto Santa Cruz, recorrimos cuen...
...
Noche
de la Ciudad en la Feria
Viernes 24 de abril
Entrada
libre y gratuita de 20:00 a 01:00
Por una sola
noche, la Feria permanece abierta hasta después de la medianoche y prepara muchas
sorpresas para compartir con sus visitantes.
En un clima de
fiesta, se realizan shows, concursos, juegos, sorteos, firmas de libros,
narraciones y espectáculos al aire libre. Una oportunidad única para recorrer
de otra forma este megauniverso de libros y...
Bolaño
junto con Mario Santiago y otros dieciocho jóvenes poetas, mexicanos casi
todos, fundaron en México el movimiento poético conocido como infrarrealismo.
Creador de tantas controversias como admiraciones, Roberto Bolaño era comparado
por autores de la talla de Cortázar y Borges. Si es así, veamos las diferencias
entre ellos a la hora de aconsejar cómo escribir cuentos.
...
Con profunda tristeza recibí la noticia de la muerte de Eduardo Galeano, en su honor comparto con ustedes uno de sus escritos que me llegó al alma y me inspiró a estudiar.
Norma (la bibliotecaria)
1976
Libertad
Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin
permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso.
Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas,
mariposas, estrellas ni pájaros.
Didaskó...
A
comienzos del mes de marzo el Centro Ana Frank Argentina lanzó la convocatoria para participar del 7°
Certamen Literario “De Ana Frank a Nuestros Días”, del que se encuentran
habilitados a participar jóvenes entre 13 a 25 años y educadores de todos los
niveles.
Asimismo, en reconocimiento y apoyo a las diversidades lingüísticas e
intelectuales abrimos nuestra 3° edición del Concurso Inclusivo, para jóvenes a
partir de los 13 años y...
Comparto con todos ustedes estos textos que nos envió el padre Carlos cp para reflexionar en este tiempo pascual.
Documento Espiritualidad Pascua 2015
Fecunda Pascua!!!...
Está abierta la inscripción en línea a los cursos regulares del ex-CePA (Centro
de Pedagogías de Anticipación), ahora Escuela de Maestros.
En la web está disponible la oferta de cursos en sus diferentes modalidades. Para mayor información visitar http://www.buenosaires.gob.ar/educacion/escuelademaestros/formacion-profesional/cursos-regula...
Recibimos en la biblioteca este libro
de Uranito Libros, los invitamos a
conocerlo:
Autor: Nicolás Schuff, Damián , Fraticelli |
Ilustrador: mEy!
ISBN : 978-987-7030-26-6
Colección: Heroínas
Tipo
de texto: Novelas
Páginas: 96 |
Formato: 21, 5 x 15 cm | Encuadenación: Rústica con solapas
Sugerido
para trabajar en: Segundo ciclo
A la escuela llega
un nuevo compañero...
El portal Educ.ar
presenta la colección "Lecturas Grabadas". La propuesta es leer,
escuchar, reflexionar y conversar para poner las palabras en movimiento;
prestar la voz para dar cuerpo y vida a la letra escrita.
...
Estos días estuvimos trabajando con los nenes de segundo y tercer grado las normas y reglamento de la biblioteca.
Les dejo un video al respecto para que se rían un poco...
¡Cuentacuentos en el Museo
Etnográfico!
Distintos
narradores visitan el Museo Etnográfico para festejar el Día Mundial de los Cuentacuentos y trayendo cuentos, mitos,
relatos y leyendas de tradición oral de todas partes del mundo.
Días y horarios: El día 15-03-2015 a las 16:00 hs .
Lugar: Museo Etnográfico
Barrio: Montserrat - Buenos Aires
Dirección: Moreno 350
Teléfono: 4331-7788
Edad: A partir de 6 años.
Precio: Bono...
Cómo contar cuentos a niños pequeños. Aprende a contar cuentos infantiles a niños pequeños y bebés con estos prácticos consejos. Recurso educativo para la escuela y la familia.
...
¿Sabés porqué no está permitido tomar y consumir alimentos dentro de la biblioteca?
Por motivos de
seguridad e higiene, y para garantizar la preservación de la colección
bibliográfica y del mobiliario, no está permitido consumir alimentos y bebidas sin
tapa dentro de la Biblioteca.
Los materiales de
bibliotecas y archivos son propensos al ataque de organismos vivos que son atraídos por restos de comida, entre
otras cosas. Los organismos...