Compartimos que en la biblioteca se realizó una selección de materiales (en construcción) que invita a abordar algún aspecto o temática de estos 40 años ininterrmpidos de Democracia. Invitamos a los docentes a que pasen a mirar sobre todo si estan buscando inspiración para las actividades de este año.
27 de febrero de 2023
Selección 40 años de Democracia
Compartimos que en la biblioteca se realizó una selección de materiales (en construcción) que invita a abordar algún aspecto o temática de estos 40 años ininterrmpidos de Democracia. Invitamos a los docentes a que pasen a mirar sobre todo si estan buscando inspiración para las actividades de este año.
17 de febrero de 2023
Consagrar la Democracia
En junio de 1976 el decreto 21329 eliminaba los feriados de carnaval. Se restituyó en 2004 en CABA, en el 2011 el gobierno nacional hizo lo mismo. En el año del 40 aniversario de la vuelta a la democracia nos parece importante señalarlo dado que la democracia también se ejerce desde la participación activa en el espacio público. El carnaval como un modo de consagrar la democracia.
Junto a otras áreas haremos propuestas durante todo el año en relación a este aniversario ya que celebramos el hecho de que se cumplan tantos años ininterrumpidos de un proceso que buscó recuperar el Estado de derecho para construir nuevas formas de convivencia colectiva.
📜 El decreto 877/2022 declara el año 2023 cómo año homenaje a los cuarenta años ininterrumpidos de democracia.
5 de diciembre de 2022
Revista El santa hoy
Esperamos que disfruten de este trabajo realizado por los estudiantes que, como un puente, intenta seguir comunicando el pasado con el presente y seguir haciendo nuestra historia.
26 de septiembre de 2022
Lectura compartida - Maratón de Lectura
El 23 de septiembre de 2022 416 chicos y chicas, más 26 adultos disfrutamos de la magia de la lectura. El maravilloso evento se desarrolló en dos espacios del cole donde la consigna fue Leer te empodera.
Los estudiantes de 1.ro y 2.do año del Nivel Medio se prepararon para el encuentro en la biblioteca, previamente exploraron lo libros seleccionados y reflexionaron sobre la importancia de la lectura en voz alta, sus beneficios, los puntos comunes con la narración y los aspectos a tener en cuenta en la previa, durante y luego de la lectura.
Las niñas y niños de jardín también se dispusieron para el evento, acondicionaron los espacios y ese día llegaron con sus colchonetas y unas ganas enormes de disfrutar de los cuentos.
En diferentes horarios los estudiantes del nivel medio leyeron cuentos en voz alta para los chicos y chicas del jardín en grupos muy pequeños (uno a uno o uno cada dos chicos) esto permitió que se genere un momento especial de lectura compartida.
Consideramos fundamental brindar estos espacios de lectura con otros porque la lectura es una actividad que enriquece el habla, especialmente a los más chicos, otorga modelos lectores, construye trayectorias de lectura, forma vínculos, etc. Creemos, como afirma la docente y escritora australiana Mem Fox: «No solo es el libro, no es solo quien lee o escucha, es la relación que integra a los tres juntos, formando una armonía» Se trata de un momento de goce, en que junto a otros se disfruta un texto literario, en torno al cual surgen emociones que se expresan y comparten.
Recuerden, cuando más cuenten y lean para otros, mejor. Es tiempo de contar y contar.
24 de agosto de 2022
Encuentro virtual con Paula Bombara
14 de julio de 2022
Visita de la escritora María Fernanda Maquieira
El martes 12 de julio visitó el Colegio Santa Cruz María Fernanda Maquieira, la autora de la tan mentada Rompecabezas: la hermosa historia de Mora, una niña que transita su infancia y primera juventud bajo el yugo de la última dictadura cívico-militar, en particular en el aterrador periodo de la Guerra de Malvinas. Durante ese momento, Mora va reuniendo información sobre su vida y su pasado, de la amorosa mano de su abuela que la guiará por ese sinuoso camino.
2 de abril de 2022
25 de marzo de 2022
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia - 24 de marzo
Seguimos haciendo Memoria, les compartimos un videopoema con la voz de la profesora Virginia Janza y la edición de la bibliotecaria Norma Escalante.
Poema: Y la muerte no tendrá dominio / Dylan Thomas
Voz: Virginia Janza
#NuncaMás
22 de marzo de 2022
Muestra "60 años. Siete fotos, una historia"
"60 años. Siete fotos, una historia" en el Hall Central del colegio.
"Y si miramos bien
siempre hallaremos otra huella.
No servirá para poner el pie
ni para aposentar el pensamiento
pero ella nos probará
que alguien más ha pasado por aquí."
Roberto Juarroz